Lograr un embarazo después de una vasectomía

Lograr el embarazo después de una vasectomía

La decisión de someterse a una vasectomía a menudo se percibe como una elección definitiva en la planificación familiar para no volver a tener hijos por parte del hombre. Sin embargo, la vida puede dar giros inesperados y aquellos vasectomizados pueden desear volver a tener hijos. En este artículo, exploraremos en profundidad estrategias efectivas y opciones disponibles para lograr un embarazo después de una vasectomía.

vasectomía
Vasectomía

Para lograr un embarazo después de la vasectomía existen opciones: una es revertir la vasectomía, reversión mediante TESE y la otra es FIV con ICSI. Dependiendo de cuándo se realizó la vasectomía, la edad y la salud puede influir. Por lo tanto, la importancia de un previo análisis es vital para decidir la mejor opción.

Lograr un embarazo después de una vasectomía

Reversión de la vasectomía

La reversión de la vasectomía es un procedimiento quirúrgico que se hace con el objetivo de restaurar la fertilidad masculina después de haberse sometido a este procedimiento. Durante una vasectomía, se cortan o bloquean los conductos deferentes, estos son los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. La reversión de la vasectomía busca restablecer la conexión de estos conductos para permitir que los espermatozoides vuelvan a ser expulsados durante la eyaculación.

Reversión de la Vasectomía mediante TESE

Como la vasectomía bloquea la liberación de espermatozoides, es decir, genera infertilidad masculina. Entonces, mediante este procedimiento se realiza un procedimiento llamado TESE o Micro-TESE para extraer los espermatozoides. TESE es un procedimiento que se hace con anestesia local en el que se puede extraer el esperma del testículo pasando una aguja fina, por una parte, del testículo. Si hay bajas cantidades de espermatozoides en los testículos, la mico-TESE se puede hacer bajo anestesia general usando un microscopio para tomar muestras y buscar espermatozoides vivos en los testículos.

El esperma extraído se puede utilizar con los procedimientos de fertilización in vitro con ICSI que se utilizan directamente para inyectarlo en un óvulo y conseguir un embrión. Además, existen técnicas para obtener muestras de los tubos seminíferos donde están los espermatozoides bajo visión microscópica y conseguir embarazo.

FIV con ICSI después de la Vasectomía

La reversión de la vasectomía y la Fecundación In Vitro (FIV) con Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) son dos enfoques diferentes para abordar la infertilidad después de una vasectomía. La FIV con ICSI es una opción cuando la reversión de la vasectomía no es posible.

Más detalles sobre los procedimientos para lograr un embarazo después de una vasectomía

Extracción de Espermatozoides: Dado que la vasectomía bloquea la liberación de espermatozoides, en la FIV con ICSI se extraen directamente los espermatozoides del epidídimo o de los testículos utilizando técnicas como la aspiración de espermatozoides. En otros casos microcirugía, existen varios estudios de investigación científica que nos ayudan a determinar cuál es el lugar adecuado para extraer los espermatozoides dependiendo de cada caso y obtener la máxima calidad de muestra.

Desarrollo y transferencia de embriones: Después de la fertilización, los embriones resultantes se pueden cultivar en el laboratorio durante unos días. Posteriormente, uno o varios embriones de buena calidad se seleccionan y se transfieren al útero de la mujer para conseguir un embarazo.

La FIV con ICSI ofrece una opción eficaz para parejas que no desean someterse a una reversión de la vasectomía o cuando la reversión no es exitosa. Es crucial que las parejas consulten con nuestros especialistas en fertilidad para evaluar su situación específica y determinar cuál es la mejor opción para sus necesidades y circunstancias. En Ecuador somos el único centro avanzado en fertilidad y endocrinología ginecológica en el norte del país, nos especializamos en brindar opciones personalizadas para quienes desean volver a tener hijos después de una vasectomía.

Más artículos de interés